LA TORRE DE MEZCLA: LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE LAS PLANTAS DISCONTINUAS
Los agregados, una vez secados, alcanzan la temperatura de 150-160 grados y salen por el secador para ser transportados, mediante un elevador de cangilones, a la criba de clasificación.
Las mallas presentes en la criba vibratoria tienen la función de separar ulteriormente el material en función de los distintos tamaños requeridos. Posteriormente al proceso de separación, los áridos calientes caen en compartimentos específicos (de 4 a 6) que los conservan lo más caliente posible, hasta el momento de la pesada.
El mezclador está compuesto por una cuba, un recipiente reforzado, dentro del cual giran dos ejes de paletas. El movimiento contrarrotante realizado por estos dos ejes permite mezclar grava, betún y filler por el tiempo necesario para volver el material homogéneo.
Por lo tanto, en las plantas de tipo discontinuo, contrariamente a las plantas de tipo continuo, los áridos calientes, el filler y el betún se pesan primero y posteriormente son dosificados debidamente en el mezclador. Posteriormente a la mezcla necesaria, el aglomerado se descarga del mezclador en el silo de almacenamiento o bien directamente en el camión.