Ha llegado a la Español página web.

POLÍTICA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

MARINI SpA es una empresa líder en el mercado, nacional e internacional, en la producción de plantas para conglomerados bituminosos, extendedoras y fresadoras en frío, con instalación y servicio posventa al cliente.

MARINI SpA decide definir una política de seguridad capaz de guiar el objetivo primario de la salvaguardia de los trabajadores y de todas las partes involucradas que trabajan por cuenta de MARINI SpA.

La Dirección Empresarial de MARINI SpA se compromete a poner a disposición recursos humanos, de herramientas y económicos, y también a perseguir objetivos de mejora continua para la seguridad y salud de los trabajadores, como parte integrante de su actividad y compromiso estratégico respecto de las metas más generales de la empresa.

Además, la organización es muy consciente de que la salud, la seguridad y el bienestar psicofísico de sus trabajadores, así como los de las empresas externas que operan en nombre de la organización y en las que la actividad podría tener repercusiones, son recursos indispensables para la gestión de la actividad empresarial y merecen el compromiso y la atención para mantenerlos intactos a lo largo del tiempo.

Para ello, MARINI SPA ha implementado y mantiene un SGSST de acuerdo con la norma ISO 45001: 18, inspirado en el principio del "risk-based thinking" (pensamiento basado en el riesgo) y que tiene en cuenta los riesgos y las oportunidades a fin de aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y satisfacer las expectativas de las partes interesadas, en el contexto en que la organización lleva a cabo sus actividades; para alcanzar los objetivos de salud y seguridad establecidos, todas las obras, contratistas y empresas subcontratadas, según sus funciones y competencias, están llamadas a aportar su contribución.

MARINI SPA se compromete a proporcionar recursos adecuados para la mejora continua de su desempeño en materia de salud y seguridad en el lugar de trabajo asegurando que:

  • la estructura de la empresa participe en su totalidad, según sus propios cargos y competencias, a la consecución de los objetivos de seguridad asignados;

  • la Prevención de la Salud y la Seguridad de los Trabajadores se lleve a cabo, con la prioridad de eliminar los Riesgos presentes en el lugar de trabajo, utilizando la JERARQUÍA DE CONTROL según la norma UNI ISO 45001;
  • se mantengan constantes en el tiempo la predisposición y la voluntad hacia la mejora continua y la prevención;
  • se identifiquen y persigan objetivos de innovación y mejora continua del rendimiento del sistema SGS;
  • se proporcionen los recursos humanos y de herramientas necesarios;
  • se promuevan y fomenten la consulta y la participación de los trabajadores, incluso a través de sus representantes, en cuanto al desarrollo, la planificación, la aplicación, la evaluación del rendimiento y las acciones para la mejora del SGSST;
  • se cumplan todas las leyes y reglamentos en vigor, se establezcan procedimientos y se respeten las normas de la empresa establecidas;
  • se gestionen las propias actividades de trabajo con el objetivo de prevenir accidentes, lesiones y enfermedades profesionales;
  • todos los trabajadores reciban la formación debida y sean informados, con referencia específica al cargo asignado, y sean sensibilizados para que lleven a cabo sus tareas en condiciones de seguridad y se asuman su responsabilidad en materia de seguridad y salud en el lugar de trabajo;
  • los lugares de trabajo, los métodos operativos y los aspectos organizativos sean realizados de modo tal que quede salvaguardada la salud de los trabajadores, los bienes de la empresa, terceras personas y la comunidad en la que la empresa opera;
  • se afronten de forma rápida, eficaz y diligente las necesidades que surjan durante las actividades laborales;
  • se desarrolle una comunicación eficaz con todo el personal y con los representantes de los trabajadores;
  • se elaboren la coordinación y la redacción de planes de seguridad que incluyan las medidas y los procedimientos destinados a prevenir situaciones incidentales o de emergencia y subsanar los efectos, en el establecimiento y para las operaciones de montaje y mantenimiento llevadas a cabo externamente en el sitio del cliente;
  • que se mantenga un diálogo abierto con los proveedores, haciendo que se comprometan a adoptar comportamientos coherentes con esta política, y con las autoridades/entes locales de supervisión;
  • que se realicen los controles, las inspecciones y auditorías destinados a identificar y prevenir las posibles situaciones de no conformidad con los requisitos del sistema de gestión;
  • se fomente dentro de la empresa y las de sus proveedores y clientes, la sensibilidad a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales mediante la capacitación y la comunicación, incluso con el fin de prevenir los delitos previstos en el art. 25 septies del Decreto Legislativo 231/01;
  • que se mantenga la presente política de acuerdo con la vida de la empresa y el desarrollo técnico-estructural-organizativo, a través de la revisión periódica anual de esta misma.